UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
Cátedra De Expresión Oral
Y Escrita
Docente:
Ing.Sist.
Ramiro Quezada Sarmiento.
Estudiante:
Srta.
Samantha Llaguno
Curso:
Primer
Semestre “A”
Año Lectivo:
2015-2016
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
Cátedra De Expresión Oral
Y Escrita
Docente:
Ing.Sist.
Ramiro Quezada Sarmiento.
Estudiante:
Srta.
Samantha Llaguno
Curso:
Primer
Semestre “A”
Año Lectivo:
2015-2016
Proyecto Final
De
Expresión
Oral Y Escrita
Orgullo Y Prejuicio
Jane Austin.
"Es una verdad mundialmente reconocida
que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa."
Introducción:
El
libro “Orgullo y Prejuicio”, al igual que su escritora Británica Jane Austen;
quien nació el 16 de Diciembre de 1775 y murió a los 40 años de edad el 18 de
Julio de 1817, su familia pertenecía a la burguesía agraria, en este mismo es
donde sus obras son situadas.
La
novela fue clasificada como lectura narrativa, publicada por primera vez el 28
de Enero de 1813, la cual tiene como principal propósito a la historia que se
desarrollo en Londres, debido a la llegada de hombres solteros ricos, quienes
desean establecerse. Con cierto interés por los temas culturales y un especial
conocimiento por los asuntos relacionados a la vida actual.
Decidí
leer esta novela porque es un texto de los primeros que me llamaron la atención
seriamente, y por el hecho de que tiene un toque romantico, satírico, profundo,
mordaz al mismo tiempo y además por sus inolvidables personajes y su agudo
retrato de una sociedad. A manera muy personal, en mi siempre a existido un
gusto especial de las novelas escrita por mujeres que pertenecieron en su vida
a la clase media.
Orgullo y prejuicio, es una comedia romántica situada en la Inglaterra Victoriana y rural en el siglo XVIII, ésta involucra principalmente a dos personajes Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy.
El
drama de esta historia consiste en con quienes contraerán matrimonio las
hermanas Bennet y en qué sentido afectara esto a su inmadurez, y educación.
La
familia en la que vivía Lizzy consistía de cinco hermanas junto con ella, Sr. y
la Sra. Bennet.
Lizzy
(Elizabeth Bennet) tiene prejuicios contra el acaudalado y aparentemente
arrogante, Sr. Darcy. Cuando se da cuenta que Darcy es un hombre bueno y generoso,
se enamora de él. En un principio, el Sr. Darcy mira a Elizabeth Bennet con
desprecio por ser de otra clase social, pero con el tiempo la llega a respetar
y se enamora de ella. Jane Bennet, la hermana mayor de Elizabeth se enamora del
Sr. Bingley, el carismático y millonario amigo del Sr. Darcy. Lydia Bennet, la
hermana menor de Elizabeth se escapa con el miserable Sr. Wickham.
El
Señor y la Señora Bennet tienen cinco hijas. Sin hijos que hereden el
patrimonio Bennet cuando muera el Sr. Bennet, por lo menos una de las chicas
Bennet debe casarse con un hombre rico para mantener a la familia. El
carismático y millonario Sr. Bingley se muda al vecindario y rápidamente se
interesa en Jane Bennet. La familia Bennet espera que Jane se case pronto. Elizabeth,
determinada a casarse con un hombre por amor y no por dinero, se enamora del
pobre pero carismático Sr. Wickham. Una complicación llega en la forma del Sr.
Darcy, el amigo extremadamente rico de Bingley, que piensa que Jane es
socialmente inferior y trata de evitar que Bingley se case con ella. El Sr.
Wickham inventa chismes sobre el Sr. Darcy, diciendo cosas horribles de él.
Todo esto hace que Elizabeth odie al Sr. Darcy. Sin embargo ella no sabía que
él se había enamorado perdidamente de ella. Después de que convence a Bingley
que no le pida matrimonio a Jane, Darcy le pide a Elizabeth que se case con él.
Ella se niega, acusándolo de haber destruido el futuro de su hermana y de haber
tratado horriblemente a Wickham. Darcy le informa a Elizabeth que Wickham es un
sinvergüenza que trató de escaparse con su hermana de quince años. Wickham hace
de las suyas, seduciendo a Lydia, la menor de las hermanas Bennet, y se escapan
juntos. Darcy sale en busca de la pareja que huyó y soborna a Wickham para que
se case con Lydia, y así salvar el nombre de la familia Bennet. Al darse cuenta
que Darcy es un buen hombre, Elizabeth se enamora perdidamente de el. Al final,
Jane y Bingley y Elizabeth y Darcy se casan.
Objetivos:
El objetivo de porque estoy leyendo este libro es porque ademas de aumentar mi conocimiento en general, mejorar mi compresión al leer, mejorar mi ortografía, y sobre todo aumentar mi vocabulario, para ejercitar la memoria,
El
objetivo del contenido de la lectura es enseñarnos que “no hay que juzgar a un
libro por su portada”, es decir Juzgar desde las primeras Impresiones no
permite ver la perspectiva completa de los actos del resto de las personas,
tener la capacidad de no juzgar con ligereza a las personas, por mas
contradictorias o difíciles de entender sus actos.
Resumen:
Orgullo
y prejuicio historia que se da en Inglaterra a principios del siglo XIX reinando
Jorge III: las mujeres que no son ricas tienen que casarse y buscar un buen
estrato social, de manera que cualquiera que disponia de Buenos ingresos y de
familia de alcurnia, era el candidato perfecto para poder contraer matrimonio.
En el
centro de esta sociedad se encuentra la adorable y muy alocada familia Bennet,
con sus cinco hijas casaderas, de entre 15 y 23 años (de mayor a menor: Jane,
Elizabeth, Mary, Kitty y por último Lydia).
A la
Sra Bennet no le importa si el hombre era inteligente, guapo o aburrido, lo
importante para ella era que dispongan de dinero y casarlo con cualquiera de
sus cinco hijas. Un día cierto personaje llamado Sr. Bingley, chico guapo de
renombre y buena posición se traslada a su vecindario y se interesa en su hija
mayor Jane Bennet, la Sra Bennet pone manos a la obra, lo cual crea una
situación muy incomoda para su familia y los espectadores inocentes.
El Sr.
Bingley de personalidad relajada y amable al contrario de sus Hermanas Caroline
Bingley y Lousia Hurs maliciosas cuya actitud es fomentada por el Sr. Darcy. Él
es guapo, rico y un amigo íntimo del Sr. Bingly y es insufriblemente orgulloso
y altivo. Los Bennet están por debajo a su estatus social, pues el Sr. Darcy se
comporta de forma desagradable que corresponde a dicha diferencia de estatus y
es particularmente malo con Elizabeth Bennet chica inteligente y hermana menor
de Jane. Cuando el Sr. Bingley sugiere que el Sr. Darcy la saque a bailar, el
Sr. Darcy responde que no es lo suficientemente hermosa. Los dos hombres tienen
esta conversación, por accidente, donde Elizabeth puede oírlos.
Todo
el mundo sabe que el Sr. Bingley se ha enamorado de Jane. El temperamento calmo
de Jane oculta sus sentimientos verdaderos. (Ella lo quiere también.) Elizabeth
charla con su amiga Charlotte Lucas sobre la situación. Ella le dice que tiene
que demostrar un poco de cariño para no arriesgar perder al Sr. Bingley. Mientras
tanto, el Sr. Darcy ha terminado de difamar a Elizabeth y empieza a sentir
atracción hacia ella. Algo tienen sus "ojos finos".
Las
hermanas del Sr. Bingley invitan a comer a Jane, quien (según la recomendación
de su madre) va a caballo a la mansión de los Bigley en la lluvia, se empapa,
se enferma y tiene que quedarse en la casa de los Bingley. Elizabeth al saber
las intenciones de su madre y para evitar la verguenza familiar llega para
cuidar a su hermana y para participar en intercambios ingeniosos con el Sr.
Darcy. Estupefacto por su atracción, sigue mirándola fijamente, pero ella
supone que es un idiota que trata de juzgarla.
En
Longbourn (la casa de los Bennet), el Sr. Collins sobrino del Sr. Bennet viene
a visitar. Como él es el pariente más cercano del Sr. Bennet, el Sr. Collins
heredará la quinta después de que el Sr. Bennet muera, además porque en esa
época las mujeres no podían heredar sino solamente los hombres y como el Sr.
Bennet no tenía hijos, el sobrino era quien lo heredaba todo. El Sr. Collins ha
decidido que sería bueno casarse con una de las chicas Bennet para conservar su
casa. Parece que Jane le gusta más pero para la Sra. Bennet ella ya esta
comprometida con el Sr. Bingly y la propone a Elizabeth como esposa para el, a
propósito, él es un idiota que idolatra
a su jefa, Lady Catheriney a la vez tía de el Sr. Darcy.
Un
día Elizabeth y sus cuatro hermanas deciden salir a pasear por el pueblo y se
encuentran con un apuesto caballero el Sr. Wickham quien era teniente,
Elizabeth sintió atracción hacia él, después de un largo paseo por el campo se
encuentran con el Sr. Bingley y el Sr. Darcy, las hermanas le proponen al Sr.
Bingley que invite al baile al Sr. Wickham y este accede, pero existía un roce
de miradas muy oscuras entre el Sr. Darcy y el Sr. Wickham y Elizabeth se da
cuenta.
Elizabeth
delicadamente le pregunta al Sr. Wickham si existía algún problema entre el y
el Sr. Darcy, entonces el decide contarle su triste historia, durante la cual
le dice que todas las oportunidades de su vida fueron destruidas por el Sr.
Darcy, y la convence de que el Sr. Darcy es el Mal Encarnado, todo lo que el
Sr. Wickham había contado era totalmente falso pero Elizabeth cree todo lo que
le dice el Sr. Wickham y se entera también de que Lady Catherine (la jefa del
Sr. Collins) es la tía del Sr. Darcy.
Al
día siguiente, todas las chicas Bennet reciben una invitación a un baile en
Netherfield, la mansión del Sr. Bingley. Elizabeth se emociona por la
oportunidad de bailar con Wickham y también por ver una confrontación entre el
Sr. Darcy y el Sr. Wickham. El Sr. Wickham no asiste al baile. El Sr. Collins le pide un baile pero su
estilo de bailar es grotesco y hasta penoso, pero el Sr. Darcy también le pide
un báile al cual ella accede. Entre el baile existió un par de discusiones
entre Elizabeth y el Sr. Darcy. El resto
de su familia se comportaba de manera inadecuada en el baile. La Sra. Bennet
dice que el Sr. Bingley probablemente pedirá la mano de Jane y el Sr. Darcy
escucha sus comentarios. Mary una de las hijas menores del Sr. Bennet demuestra
su falta de talento musical. Lydia y Kitty también hijas menores del Sr. Bennet
coquetean curiosamente con los soldados.
A la
siguiente mañana, el Sr. Collins pide la mano de Elizabeth pero ella tiene que
casi golpearlo en la cabeza para que entienda su rechazo. Es evidente que
Elizabeth encuentra al Sr. Collins repugnante y rotundamente se interpone ante
su madre respondiéndole que ella no piensa contraer matrimonio con su primo,
ante tanta discusión Elizabeth sale corriendo. La Sra. Bennet le dice al Sr.
Bennet que hable con Elizabeth y la haga entrar en razón. El Sr. Bennet le da
todo el apoyo a su hija. No nos compadecemos mucho del Sr. Collins porque
Charlotte Lucas, la amiga de Elizabeth, finge ser su amiga pero en verdad está
buscando un esposo para sí misma. El Sr. Collins le pide su mano y ella acepta.
Elizabeth queda estupefacta cuando se entera de su noviazgo. No puede creer que
la prudencia de Charlotte le permitiría casarse con un hombre tan ridículo. Sin
embargo, Charlotte le explica que es una soltera que no tiene perspectiva y
preferiría tener su propia casa porque se sentía una cargar para sus padres.
Básicamente, a buena hambre no hay pan duro. Una carta llega para Jane. Es de
la Srta. Bingly y le dice que el grupo Bingley ha salido para Londres junto con
el Sr. Darcy. La Srta. Bingly implica también que el Sr. Bingley está enamorado
Georgiana Hermana del Sr. Darcy. Jane queda destrozada, pero Elizabeth le
comenta que seguramente son inventos de la Srta. Bingley para separarlos y le
dice que tiene que ir a Londres con sus tíos y hacerle saber al Sr. Bingley que
ella esta en Londres y conquistar al Sr. Bingley de nuevo. Elizabeth recibe
una
carta de la recién casada Charlotte y le dice que porque no la va a visitar.
Elizabeth y Charlotte platican todo el día y le cuenta lo contenta que se
encuentra junto al Sr. Collins, durante su visita, Elizabeth recibe una
invitación para comer en Rosings Park, la quinta de Lady Catherine. Mientras
está allí, Lady Catherine la interroga pero Elizabeth la maneja bien y resulto
que el Sr. Darcy también se encontraba en el mismo lugar, él y Elizabeth tiene
otro intercambio ingenioso en el comedor de Rosings Park. Él visita la casa del
Sr. Collins y Charlotte los cuales no se encontraban en casa, solamente estaba
Elizabeth lo cual la confunde porque el Sr. Darcy no dice nada e inmediatamente
al momento que llega Charlotte el decide despedirse de Elizabeth, Charlotte le
dice a Lizzy (Elizabeth) que si esta todo bien y ella le responde que si.
Mientras tanto en la Iglesia y tras un discurso aburrido por parte del Sr.
Collins, Elizabeth se entera por parte de un Coronel amigo del Sr. Darcy y le
comenta que el Sr. Bingley iba a pedir la mano de Jane pero el Sr. Darcy
intervino en dicha relación porque según existía intereses de por medio. Por
supuesto, su odio hacia el Sr. Darcy aumenta. Pero ese es el momento que el Sr.
Darcy escoge para decirle todo lo que siente por ella y pedirle la mano.
Durante la propuesta la cual fue bajo la lluvia, hay algunos comentarios como
"Soy superior a ti" entre los de "Te quiero", lo cual no le
gusta a Elizabeth. Ella lo rechaza y lo reprende. Dice que no es caballero y
cita la historia que le fue contada por el Sr. Wickham y el corazón partido de
Jane como las razones principales de su ira. Entre tanta discusión el Sr. Darcy
no le cuenta los motivos que lo llevaron a actuar de esa manera.
El
día siguiente, el Sr. Darcy le da una carta a Elizabeth y le pide que la lea.
Contiene la historia completa sobre Wickham (es mentiroso, un jugador e intentó
fugarse con la hermana menor de Darcy y apropiarse de su fortuna.) y sobre Jane
(el Sr. Darcy estaba seguro de que Jane no quería a Bingle, pues intentó salvar
a su amigo de una mujer que sólo quería su riqueza, pues se dejó llevar por la
manera en como actuaba la Sra. Bennet y sus hijas la cual era de interés
económico e incluso la irresponsabilidad por parte del Sr. Bennet). Elizabeth
tiene una gran transformación emocional y se arrepiente de sus acciones
precipitadas.
Una
vez vuelta a casa, Lydia, la hija menor, es invitada a ir con los oficiales a
su próxima estación en Brighton. Elizabeth está en contra de este plan pero el
Sr. Bennet le dice que la deja ir para que se de cuenta de su insignificancia
hacia los demás para que así aprenda y deja que Lydia se vaya.
Los
tíos de Elizabeth le piden que los acompañe en un viaje de excursión a Derbyshire,
que es, a propósito, dónde vive el Sr. Darcy. Deciden visitar su quinta, que se
llama Pemberley. Elizabeth acepta sólo después de enterarse que el Sr. Darcy no
va a estar. Cuando llegan a la quinta, Elizabeth se impresiona con su buen
estilo y mantenimiento de la mansión. La criada halaga a su jefe mucho.
Sorpresivamente, se pierde en la mansión y escucha que alguien esta tocando el
piano, ella se acerca cautelosamente a mirar quien tocaba y también se dio
cuenta que estaba el Sr. Darcy, ella sale corriendo y el Sr. Darcy la persigue.
Ella le comenta que pensó que no había nadie en la mansión y que no fue
intención molestarlos. El Sr. Darcy se porta muy bien con los tíos de
Elizabeth, lo cual la sorprende mucho. Darcy le pide a Elizabeth que conozca a
su Hermana Georgiana, quien es muy amable pero muy tímida.
Antes
de que podamos hacer las preparaciones para las bodas, Elizabeth se entera de
que Lydia se ha fugado con Wickham. Este escándalo podría arruinar la familia
pues el padre y el tío de Elizabeth tratan de localizar a la pareja renegada.
El tío de Elizabeth salva el día y devuelve a los jóvenes novios sinvergüenzas.
Cuando Lydia dice que Darcy estaba en su boda, Elizabeth se da cuenta de que
hay mucho más a esta historia y le escribe a su tía para más información.
Cuando
su tía responde, Elizabeth conoce la verdad completa: Darcy era la persona que
salvó la honra de la familia Bennet. Él localizó a los novios y pagó los deudos
enormes de Wickham y en cambio Wickham se casó con Lydia. Cuando Darcy llega
con Bingley para una visita en Longbourn, Elizabeth procura hablar con él pero
no tiene la oportunidad. Parece que Darcy ha hablado con Bingley sobre Jane y
todo está bien con eso. Bingley le pide la mano eventualmente y ella acepta su
proposición.
Luego,
Lady Catherine visita a Longbourn y trata de decirle a Elizabeth que rechace
cualquier proposición de Darcy. Elizabeth se enoja ¿por qué pretende esta mujer
controlarla? Y básicamente le dice que se esfume. Más tarde, Elizabeth y Darcy
están paseando y dicen todo lo que hay que decir: "Gracias por salvar a mi
hermana de la ruina." "Lo hice por ti." "¿Me odias
todavía?" "No." "Te quiero." Deciden casarse.
Fin
Conclusión
En fin, la novela nos muestra que pese a los malos entendidos y a veces el orgullo y los prejuicios es la opción más sencilla de juzgar a la gente, pero no la correcta porque esos prejuicios la mayoría de las veces son incorrectos. Debemos dejar el orgullo a un lado para conocer a las personas en profundidad y sólo cuando conocemos a esas personas podremos juzgarlas.
En fin, la novela nos muestra que pese a los malos entendidos y a veces el orgullo y los prejuicios es la opción más sencilla de juzgar a la gente, pero no la correcta porque esos prejuicios la mayoría de las veces son incorrectos. Debemos dejar el orgullo a un lado para conocer a las personas en profundidad y sólo cuando conocemos a esas personas podremos juzgarlas.
Bibliografía
Austen, Jane Orgullo y Prejuicio Grupo Editorial Multimedios,
Plaza & Janez Editores 1999 Unidad Editorial.
"Jane Austen", Gary Kelly, en Dictionary of
Literary Biography, Volume 116: British Romantic Novelists, 1789-1832
http://www.correctorortografico.com/